Biografía
Nacido en Itagüí (Antioquia), en el año
1980, mi padre Luis Alfonso, mi madre Sonia de Jesús; Egresado del Politécnico
Colombiano Jaime Isaza Cadavid como Tecnólogo de Costos y Auditoría,
considerado como una Persona soñadora, perseverante, humilde, carismático,
responsable y disciplinado. Comencé en el arte de la música en la casa de
cultura del municipio de Itagüí, en el año 1995, realizando un curso de solfeo
de Guitarra Clásica; estuve allí durante tres años. Posteriormente un curso de
técnica Vocal durante seis meses aprovechando la experiencia de dichos
educadores musicales de dicho tiempo.
En el año 1998
al ingresar como Auxiliar Bachiller de la Policía Nacional, entré en una
organización llamada PARCO (Participación Comunitaria) la cual, participé en
una agrupación de música andina; allí aprendí a tocar instrumentos andinos; ya
que el comandante no me permitía cantar; era desafinado, desentonado y no le
gustaba mi voz. Aunque yo insistía y le decía a un compañero con apellido
“Garcia” que me enseñara a realizar segundas voces pero nooo… eso era un
desastre. Se realizaron extensas presentaciones por todo el valle de aburra
durante el tiempo ingresado en dicha institución fue una experiencia muy
agradable e inolvidable. Entre tantas de estas, fue con las personas de la
tercera edad. Se realizó un programa especial con una capacidad de cien
presentaciones musicales en todo el tiempo restante de prestar el servicio en
la institución, en una cede de la escuela de policía Carlos Olguín Restrepo, la
cual asistía grupos diferentes de la tercera edad de todo el valle de aburra.
A los
diecinueve años formé una agrupación de música andina (Boliviana) llamada en
ese entonces “COCHABANDO”, realizamos presentaciones en reuniones sociales de
nuestros hogares, tabernas y espacios públicos en el municipio de Itagüí; entre
las más reconocidas en ese entonces “Tarahumara” y espacios públicos entre los
más reconocidos “La Semana de la Industria y la Cultura”. Al cabo de años el
grupo se desintegra por motivos personales, laborales y de estudio de cada
integrante.
Trabajando como
pulidor de madera en una empresa de Itagüí Llamada “Italineas Muebles” en el
año 2001; conocí a un Carpintero llamado Gustavo Morales. El haber trabajado en
este tipo de empresas Fue una experiencia dura e inolvidable!; recuerdo que el
primer día de trabajo las lijas con que se pulía la madera, literalmente me
peló hasta sangrar los dedos; al día siguiente para vestirme solo podía
utilizar los dedos meñique con la palma de las manos. Es un recuerdo de un
trabajo duro por el polvo que se genera de la madera, el calor del lugar, la
presión de entregar a tiempo la producción y la lija gruesa que se te va
comiendo la piel de los dedos.
Gustavo
Morales; persona que ha sido integrante de las
agrupaciones “Las hermanitas Calle” “Las Alondras” “Los pamperos”. En
medio de conversaciones anécdotas y charlas le pido a Gustavo organizarme una
guitarra para convertirla a Electroacústica; él muy formal acepta.
En medio de la
conversión del instrumento, Gustavo morales me pide que cante una de esas
canciones Bolivianas de las cuales yo interpretaba; sin lugar a dudas acepte y
él escuchándome cantar me pregunta ¿hombre Johnny vos no has llegado a cantar
música Carrilera o Popular?- le conteste que solo lo hacía en la casa con los
LP de mi padre y eso porque era lo que solo se escuchaba en la casa, pero lo mío era la música Rock y la música Boliviana;
agrupaciones preferidas los Kjarkas, Iyapu, Intilimani. Luego él me dice que la
pregunta la hacía debido al timbre de voz que tenía y me invita a ensayar con
un cassette que contenía pistas de Javier Solís. Le acepte y una noche
ensayando en una grabadora, me dio por grabarme en otra grabadora de cassette y
eso se escuchaba horrible!
En fin; luego
me pasa otras canciones en este caso del Artista Julio Jaramillo y Leo Dan ya
por ahí si me daba el tono de mi voz.
Estas fueron
las primeras canciones que canté y con las que comencé un género de música
distinto al que me agradaba; hoy por hoy es lo que me apasiona de hecho con
varias letras inéditas entre ellas, ya expuestas en redes sociales como YouTube
se encuentran: Déjame en paz la primer canción que gravo en el año 2015, Amor
Perdóname la segunda canción que grabo junto con Amigos nada más a principios
del año 2016.
Con grandes esfuerzos económicos continua realizando y formando su sueño de triunfar en la música realizando sus propias composiciones.
Con grandes esfuerzos económicos continua realizando y formando su sueño de triunfar en la música realizando sus propias composiciones.
Comentarios
Publicar un comentario